CAMPEONES DE URUGUAY CUP 9

 

CAMPEONES DE URUGUAY CUP 9

Independencia de Paysandú venció 1 a 0 a Barrio Obrero y fue el primer campeón en categoría 2007 de Uruguay Cup Internacional en tierras sanduceras. Integró la Serie C, debutando con victoria por 3 a 1 ante Huracán. En dicha Serie culminaría liderando al derrotar también por 8 a 0 a Deportivo América y 2 a 1 a Litoral. En Cuartos de Final de la Copa de Oro se enfrentó a Bella Vista, a quien venció por 2 a 1, obteniendo el pasaje a la Final al ganar por 4 a 0 a Progreso. El plantel estuvo integrado por Nicolás Lemes, Facundo Monzón, Henry Peñalba, Kevin Aramburo, Brandon Albarenque, Johann Fernández, Santiago Silva, Marcos Laenen, Ezequiel Amaro, Thiago Álvarez, Benjamín Torres, Juan Fernández y Enzo Barboza, dirigidos por Leonel Ledesma e Ignacio Lemes.

 

POSICIONES FINALES CATEGORIA 2007

CAMPEÓN DE ORO: INDEPENDENCIA 

VICECAMPEÓN DE ORO: BARRIO OBRERO

TERCER PUESTO DE ORO: PROGRESO

CUARTO PUESTO DE ORO: BELLA VISTA

CAMPEÓN DE PLATA: LITORAL

VICECAMPEÓN DE PLATA: DEPORTIVO AMERICA

CAMPEÓN PAYSANDÚ CUP: HURACAN

VICECAMPEON PAYSANDÚ CUP: JUVENTUD UNIDA

 

La generación 2006 también debutaba en Paysandú y tuvo a su primer campeón de Oro. Gladiador de Salto se alzó con el título ganándole 2 a 0 a Bella Vista, quien venía de ser campeón en la Edición 8 en Montevideo. Por la Serie C comenzó empatando ante Barrio Obrero 1 a 1, mientras que en su segunda presentación derrotó 3 a 1 a Huracán y cerró sus encuentros por Fase Clasificatoria venciendo 3 a 0 a Juventud Unida. Por Cuartos de Oro le ganó 1 a 0 a El Trébol de Young y por la misma diferencia se impuso ante Anglo de Fray Bentos en Semifinales. Gladiador de Salto integró con Lautaro Quintana, Matías Sosa, Cristian Ferreira, Alan Hernández, Facundo Rodríguez, Emiliano Alonso, Axel Machado, Facundo Morales, Kevin Farías, Jhian Barreto, Pablo Rangel, Claudio De Abreu, Lucas De Abreu, Luis Ferreira y Agustín De Los Santos, dirigidos por Julián Barreto y Pablo Rangel.

 

 

POSICIONES FINALES CATEGORIA 2006 

CAMPEÓN DE ORO: GLADIADOR SALTO 

VICECAMPEÓN DE ORO: BELLA VISTA

TERCER PUESTO DE ORO: LITORAL

CUARTO PUESTO DE ORO: ANGLO FRAY BENTOS

CAMPEÓN DE PLATA: LOS ZUCARA TREINTA Y TRES

VICECAMPEÓN DE PLATA: INDEPENDENCIA

CAMPEÓN PAYSANDÚ CUP: JUVENTUD UNIDA

VICECAMPEON PAYSANDÚ CUP: BARRIO OBRERO

 

Litoral logró su segundo título de Uruguay Cup Internacional en categoría 2005. Precisamente en Paysandú, hace un año atrás, levantaba el mapa dorado por primera vez. En esta Edición 9 jugó la Final ante Bella Vista y ganó por 3 a 0. Fue líder de la Serie B al vencer por 4 a 0 a Gladiador de Salto, 2 a 0 a 18 de Julio y 2 a 1 a Progreso. En Cuartos de Final avanzó frente a Rampla de Young por 2 a 0 y tras los penales obtuvo su pasaje a la Final ante Barrio Obrero. Litoral jugó con Lucero Rodríguez, Máximo Guevara, Alex Carnelli, Franco Alzamendi, Mateo Ligatich, David González, Manuel De Los Santos, David Hernández, Junior Bicco, Diego Inda, Carlos Batista, Facundo Colesnik, Lucas Dure y Matías Bustos, con los entrenadores José Dure y Andrés Colesnik.

 

POSICIONES FINALES CATEGORIA 2005

CAMPEÓN DE ORO: LITORAL

VICECAMPEÓN DE ORO: BELLA VISTA

TERCER PUESTO DE ORO: BARRIO OBRERO

CUARTO PUESTO DE ORO: CIPOLLETTI

CAMPEÓN DE PLATA: HURACÁN

VICECAMPEÓN DE PLATA: REAL HERVIDO

CAMPEÓN PAYSANDÚ CUP: RAMPLA YOUNG

VICECAMPEON PAYSANDÚ CUP: LIGA ROCHENSE

 

Huracán fue el campeón de Uruguay Cup 9 en generación 2004. Por Fase Clasificatoria en Serie A, igualó 1 a 1 con Independencia, superó a El Globito 4 a 3 y 4 a 2 a La Escuelita de Young. En Cuartos de Final se impuso por 2 a 0 a Progreso y en Semifinales por 3 a 2 ante Barrio Obrero. La Final fue ante Independiente de Fray Bentos, logrando empatar el encuentro 1 a 1 en los últimos minutos y triunfando en la definición por penales. El equipo campeón integró con Tobías Coiro, Elías González, Leonardo Bustos, Edgar Vidart, Ruben Paz, Anthony Coimbra, Marcelo Correa, Claudio García y Julián Lima, dirigidos por Fabián Rodríguez y Hugo García.

 

POSICIONES FINALES CATEGORIA 2004 

CAMPEÓN DE ORO: HURACAN

VICECAMPEÓN DE ORO: INDEPENDIENTE FRAY BENTOS

TERCER PUESTO DE ORO: EL TREBOL YOUNG

CUARTO PUESTO DE ORO: BARRIO OBRERO

CAMPEÓN DE PLATA: JUVENTUD UNIDA

VICECAMPEÓN DE PLATA: LA ESCUELITA YOUNG

CAMPEÓN PAYSANDÚ CUP: PROGRESO

VICECAMPEON PAYSANDÚ CUP: INDEPENDENCIA

 

Progreso de Salto se quedó con la Novena Edición de Uruguay Cup en categoría 2003. Comenzaba con buen pie en la Serie A quedándose con los nueve puntos en disputa. Superó a Independencia 3 a 1, 2 a 1 a Rampla de Young y 2 a 0 a La Escuelita. En Cuartos de Final igualó con El Trébol 0 a 0 y avanzó por penales, mientras que en Semifinal de Oro derrotó a Bella Vista por 2 a 0. La Final fue ante Porongos de Flores, a quién venció también por 2 a 0. El conjunto salteño estuvo conformado por Guzmán Núñez, Juan Cavalheiro, José Hernández, Santiago Bentancourt, Lucas Milans, Joaquín Martínez, Alan Rusconi, Marco González, Nazareno Rodríguez, Ramiro Sagradini, Sebastián Farías, Luis Cabrera, Gonzalo Nalbarte y Santiago Sagradini, con la dirección técnica de Sergio Sagradini y Pablo Hernández. 

 

POSICIONES FINALES CATEGORIA 2003 

CAMPEÓN DE ORO: PROGRESO SALTO 

VICECAMPEÓN DE ORO: PORONGOS FLORES

TERCER PUESTO DE ORO: BELLA VISTA

CUARTO PUESTO DE ORO: EL TREBOL YOUNG

CAMPEÓN DE PLATA: BARRIO OBRERO

VICECAMPEÓN DE PLATA: GLADIADOR SALTO

CAMPEÓN PAYSANDÚ CUP: SAN MIGUEL

VICECAMPEON PAYSANDÚ CUP: DEPORTIVO AMERICA

 


FINALIZO UNA NUEVA EDICION DE URUGUAY CUP INTERNACIONAL

Con un gran marco de público en el estadio Artigas, se bajó el telón a una nueva edición de Uruguay Cup Internacional. Durante toda la jornada la gente brindó su colorido y aliento al cierre de una de las ediciones más destacadas en concurrencia de equipos de todas partes de nuestro país. Uruguay Cup 9 finalizó y dejará una imborrable huella en la historia del torneo.

La etapa se inició en la mañana con la disputa de la Cuarta Edición de Paysandú Cup, torneo que involucra a los equipos que quedaron eliminados tanto de Copa de Oro como Copa de Plata de Uruguay Cup.

En generación 2003 San Miguel fue campeón al derrotar 2 a 0 a Deportivo América. En categoría 2004 Progreso le ganó 2 a 0 a Independencia y se quedó con el título de Paysandú Cup. Rampla de Young hizo lo propio en categoría 2005 al derrotar por penales a Liga Rochense. En generación 2006 Juventud Unida también venció por penales a Barrio Obrero para quedarse con esta edición de Paysandú Cup, al igual que Huracán en categoría 2007 que, por la misma vía, logró dicho torneo ante Juventud Unida.

A partir de las 14:00 horas comenzaron a jugarse las Finales de Uruguay Cup 9.

En generación 2003 Progreso de Salto se consagró campeón de la Copa de Oro al derrotar por 2 a 0 a Porongos de Flores. El Tercer Puesto se lo llevó Bella Vista de Paysandú tras igualar 1 a 1 con El Trebol de Young y vencer por penales, mientras que el conjunto local de Barrio Obrero ganó la Copa de Plata con su victoria 2 a 1 sobre Gladiador de Salto.

En categoría 2004 el campeón de Oro fue Huracán de Paysandú al igualar 1 a 1 con Independiente de Fray Bentos y ganar en definición por penales. El Trebol de Young se quedó con el Tercer Puesto también por penales ante Barrio Obrero luego de empatar 0 a 0. La Copa de Plata fue obtenida por Juventud Unida de Paysandú, ganándole 5 a 0 a La Escuelita de Young.

Por su parte en generación 2005 Litoral logró su segundo título de Uruguay Cup Internacional al imponerse ante Bella Vista por 3 a 0. En tercera posición culminó Barrio Obrero que venció 1 a 0 a Cipolletti de Argentina, y la Copa de Plata se fue en manos de Huracán que le ganó 2 a 0 a Real Hervido de Fray Bentos.

En generación 2006 el campeón fue Gladiador de Salto, ganando la final de Oro por 2 a 0. Litoral derrotó 2 a 1 a Anglo de Fray Bentos y se llevó el Tercer Puesto, mientras que Los Zucara de Treinta y Tres fue el campeón de Plata

 tras ganar por 1 a 0 a Independencia de Paysandú.

En categoría 2007 Independencia se alzó con el título máximo al derrotar 1 a 0 a Barrio Obrero. El tercer lugar fue para Progreso que ganó 4 a 0 a Bella Vista y la Copa de Plata para Litoral que venció 2 a 0 a Deportivo América de Paysandú.

 

RESULTADOS FINALES URUGUAY CUP 9

 

 

CULMINO LA FASE CLASIFICATORIA DE URUGUAY CUP 9

Se completaron los encuentros correspondientes a la Fase de Grupos de Uruguay Cup Internacional 9. Ya están todos los equipos clasificados a Copa de Oro y Copa de Plata.

A continuación los resultados de la jornada de hoy viernes y los cruces por Copa de Oro y de Plata de mañana:

RESULTADOS

 

TABLAS FINALES FASE DE GRUPOS

 


COMENZO EL FUTBOL EN URUGUAY CUP 9

Tras una exitosa inauguración, Uruguay Cup Internacional se vistió de fútbol en el Estadio Artigas de Paysandú con la disputa de la Primera y Segunda Fecha de la Fase Clasificatoria. A continuación, te contamos los resultados de la jornada de hoy.

RESULTADOS

 

Mañana viernes se seguirá jugando la Segunda fecha en algunas categorías y comenzará la Tercera Fecha y sabremos los clasificados a Copa de Oro y Copa de Plata. Hasta el momento, así se encuentran las Tablas:

TABLAS DE POSICIONES

SE REALIZO CON EXITO EL LANZAMIENTO DE URUGUAY CUP 9

La Casa de Cultura de la Intendencia de Paysandú recibió un nuevo lanzamiento oficial de Uruguay Cup Internacional.

En esta ocasión, llegó la hora de disputar la Novena Edición en tierras sanduceras, y tras el éxito del lanzamiento en la pasada jornada, solo resta esperar hasta la próxima semana para que los niños puedan dar el puntapié inicial al fútbol en el Estadio Artigas.

Un gran marco de público acompañó el evento conducido por Gustavo Costela, contando también con la presencia en conferencia del Director de Deporte Julio Logiurato y con el Presidente de Liga Sanducera Alberto López.

La Novena Edición de Uruguay Cup Internacional tendrá la presencia de equipos locales como Bella Vista, Barrio Obrero, Juventud Unida, Huracan, Litoral, Deportivo America, Independencia, Progreso, Liga Sanducera y Escuela Recretaiva La Gambeta, además de clubes de distintos departamentos del Uruguay. De Salto participarán Progreso y Gladiador; de Rio Negro recibirá a Anglo, Real Hervido e Independiente de Fray Bentos, los equipos de Nacional, Rampla y La Escuelita de Young, y Pescadores de Nuevo Berlín; desde Rivera se vendrá la Escuelita Pibe Soy; desde Flores el club Porongos; Rocha dirá presente por primera vez en Paysandú con la Liga Rochense y La Aguada de La Paloma, al igual que Treinta y Tres con la participación de Zucará; mientras que desde Argentina viajará el club Cipolletti de la provincia de Rio Negro.

Tras la conferencia, los niños pasaron a ser los protagonistas al comenzar con el sorteo para la conformación de los grupos en cada categoría. En esta edición juegan las categorías 2003, 2004, 2005, 2006 y 2007, y así quedaron las Series luego del sorteo:

SERIES CATEGORIA 2003

SERIES CATEGORIA 2004

SERIES CATEGORIA 2005

SERIES CATEGORIA 2006

SERIES CATEGORIA 2007