REGLAMENTO GENERAL
29ª Copa Internacional de Fútbol Infantil URUGUAY CUP
ORGANIZACION
La 29ª edición del campeonato URUGUAY CUP se desarrollará los días 22, 23, 24, 25, 26, 27 y 28 de Septiembre de 2025 para las categorías 2012, 2013, 2014 2015, 2016, 2017, 2018 y Niñas Sub 13, estará a cargo del Programa EL FUTURO DEL FUTBOL y la empresa El Futuro Producciones.
El personal de la organización estará identificado con vestimenta de URUGUAY CUP.
CATEGORÍAS
Las categorías que pueden participar del campeonato son las que se detallan en el siguiente recuadro:
Cat.
|
Edades
|
Modalidad
|
Planteles
|
Sustituciones
|
Cancha
|
Tiempo
|
-
|
-
|
-
|
-
|
-
|
-
|
-
|
-
|
-
|
-
|
-
|
-
|
-
|
-
|
Sub 13
|
2012 ó menores
|
Fútbol 7
|
18 jugadores
|
Cambios Libres
|
55 x 30
|
2 x 20 MINUTOS
|
sub 12
|
2013 ó menores
|
Fútbol 7
|
18 jugadores
|
Cambios Libres
|
55 x 30
|
2 x 20 MINUTOS
|
sub 11
|
2014 ó menores
|
Fútbol 7
|
18 jugadores
|
Cambios Libres
|
55 x 30
|
2 x 20 MINUTOS
|
sub 10
|
2015 ó menores |
Fútbol 9 |
18 jugadores |
Cambios Libres |
55 x 30 |
2 x 20 MINUTOS |
sub 9
|
2016 ó menores |
Fútbol 9 |
18 jugadores |
Cambios Libres |
55 x 30 |
2 x 20 MINUTOS |
sub 8
|
2017 ó menores |
Fútbol 9 |
18 jugadores |
Cambios Libres |
55 x 30 |
2 x 20 Minutos
|
sub 7
|
2018 ó menores |
Fútbol 7 |
18 jugadores
|
Cambios Libres |
55 x 30 |
2 x 20 Minutos
|
Niñas
sub 13
|
2012 ó menores |
Fútbol 7 |
18 jugadores |
Cambios Libres |
55 x 30 |
2 x 20 Minutos |
CUERPOS TECNICOS
Cada plantel podrá tener dos mayores de edad, correspondientemente acreditados, pudiendo inscribir un profesional médico en planilla como parte del cuerpo técnico. Los Dos mayores son las únicas personas con la correspondiente autorización para entrar a la cancha y permanecer durante los diferentes partidos de su equipo, además de realizar consultas, reclamos, plantear inquietudes en las mesas de planilleros ó al personal de la organización.
DOCUMENTACIÓN
La documentación permitida para acreditar la identidad del jugador es: Documento Nacional de Identidad, Cédula de Identidad, Pasaporte o Documento válido para ingresar al país en el caso de los equipos extranjeros. Para el caso de los DNI robados o extraviados, se les permitirá participar del encuentro deportivo con la correspondiente denuncia policial acompañada de una fotografía personal y con el sello de la policía sobre la misma. También podrán participar aquellos jugadores que cuenten con certificado de identidad expedido por un organismo público con fotografía como se estipula anteriormente, de lo contrario no podrán jugar., Todos los documentos deberán contar con foto, aquellos documentos que no tengan fotos ó tampoco tengan las huellas dactilares para poder determinar la identidad de los jugadores, no serán válidos para la participación en el campeonato internacional. Los delegados deberán tener en su poder, durante el torneo, los documentos o carnets de sus jugadores para el caso que sea necesario realizar cualquier verificación solicitada por la organización.
CONTROL DE DOCUMENTACION
El delegado que desee controlar los documentos de los jugadores rivales, solamente podrá realizarlo, en la mesa de control autorizada para dicho cotejo, dentro de la media hora previa al inicio del partido que dispute, no pudiendo realizar ningún tipo de reclamo una vez iniciado el encuentro, donde sólo tendrá derecho a la Protesta de Puntos con todo lo que dicho punto implica (Ver Protesta en el Reglamento Disciplinario). En caso de duda en la identidad de algún jugador, el delegado o técnico, debidamente acreditado, deberá recurrir al árbitro para que constate si el jugador posee la pulsera identificatoria correspondiente para poder participar del campeonato en la división que esta disputando el encuentro.
ACREDITACION
Los equipos participantes deberán llegar al predio donde se disputarán los partidos con el tiempo suficiente para no entorpecer la organización del campeonato.
La acreditación de los jugadores se realizará el primer día, pudiendo completarse las Listas de Buena Fe hasta el inicio del primer partido correspondiente a la Fase Clasificatoria.
Los equipos deberán presentarse en la Mesa de Control media hora antes a la iniciación del partido, con sus jugadores cambiados con la ropa de juego y deberán tener las camisetas numeradas, coincidiendo con la planilla. Los planilleros se encargarán de colocarle una pulsera identificatoria a cada jugador que le permitirá estar habilitado para disputar cada partido del campeonato. Esta pulsera es la seguridad de que pertenece a la divisional y no podrá ser alterada, cortada, sacada ni violentada durante el tiempo que dure el evento.
Luego de la colocación de la pulsera distintiva se les tomará una FOTO GRUPAL OBLIGATORIA.
La planilla de jugadores y de resultados, deberán ser confeccionadas para el primer encuentro y serán tomados como lista de buena fe durante el torneo. Los jugadores no podrán cambiarse el número de la camiseta que figura en la planilla, durante todo el encuentro deportivo, una vez que hayan firmado la misma. Si un equipo no completa la indumentaria suficiente para identificar a cada jugador con un número diferente, deberá arbitrar los medios disponibles para la correcta identificación de los jugadores, por parte de los árbitros de cada encuentro como así también de los planilleros.
Cada equipo debe pasar todos los días por la mesa de control, para constatar que sus jugadores poseen la pulsera identificatoria correspondiente. En caso de no tener la pulsera visible se volverá a acreditar al jugador con su documentación; equipo que no lo haga será pasible de sanciones deportivas durante la competencia. Jugador sin la pulsera identificatoria que sea detectado por el equipo rival o el árbitro generará la pérdida de los puntos del equipo.
Las listas de Buena Fe o Planillas de Juego, no podrán adulterarse en ningún momento de la competencia. Esto significa que un jugador que haya sido inscripto y haya firmado en la lista de su categoría, no podrá figurar en otra lista de otra división, como así también no podrá ser sustituido por otro jugador, salvo por lesión que será constatada por los médicos oficiales de la organización, que determinarán si el jugador puede o no seguir compitiendo en URUGUAY CUP.
De ser aprobado por el facultativo médico, el equipo damnificado podrá sustituir dicho jugador por otro de la misma edad o menor que no figure en ninguna de las listas de las divisiones de la institución, pudiéndose analizar dicho caso para las delegaciones del Interior del País, países extranjeros ó bien para aquellas que no sean de Montevideo.
Se solicita a los equipos que estén preparados en las cercanías de las canchas designadas para la disputa de los partidos, a los fines de no demorar el inicio de los encuentros programados y para ubicarlos de la forma más rápida posible en caso de que la organización necesite contactarlos por cualquier causa.
PROGRAMACION
La organización brindará anticipadamente y con el tiempo suficiente la programación de cada categoría y de cada equipo participante; reservándose el derecho de hacer cambios en el programa de juego, tanto en lo que se refiere a la división de grupos, forma de disputa, como horarios y campos de juego. La información de los cambios se hará al responsable del equipo por los medios que la organización preestablece.
SUSPENSION DE PARTIDOS
En caso de suspensiones de jornadas por malas condiciones climáticas y/o por fuerzas mayores se recuperarán las fechas suspendidas en horarios por la mañana o bien por la tarde, pudiendo haber en algunos casos doble jornada. Si un partido ha comenzado y se ha disputado el primer tiempo completo y se debe suspender el mismo por lluvia, dicho resultado registrado hasta el momento quedará como definitivo y no se jugarán los minutos restantes; es decir que el partido se dará por finalizado con dicho marcador hasta ese momento.
Asimismo, en caso de prolongarse el mal tiempo, la organización podría disponer la definición por medio de penales. La organización podrá disponer de otro tipo de campeonato al oficialmente previsto y presentado, es decir cambiar la forma de disputa, llegado el caso de que sea necesario hacerlo para poder cumplir con las fechas y las etapas finales para su finalización. En caso de suspensiones de jornadas por uno o mas días los equipos que se alojen en los alojamientos, polideportivos, hoteles y complejos privados deberán abonar normalmente las estadías y comidas, teniendo en cuenta que los servicios dispuestos para esta ocasión, son independientes a la realidad de lo que acontezca en el campeonato, llegado el caso de que hubiera suspensión de fechas por fuerza mayor.
SEGUROS Y RESPONSABILIDADES
URUGUAY CUP y todos los entes directivos de los alojamientos contratados por los participantes no se responsabilizan por las pérdidas o robos que puedan ocasionarse en la estadía de la delegación en los diferentes lugares de alojamientos como así también en el predio deportivo. Se ruega a todos los participantes y delegados no dejar objetos de valor o dinero en los alojamientos utilizados como así también en los diferentes lugares del predio.
URUGUAY CUP no se responsabiliza por lesiones, enfermedades, robos o daños materiales. Tampoco se responsabiliza de pérdidas económicas o daños en caso de accidentes, acciones policiales, medidas tomadas por las autoridades públicas, huelgas, bloqueos o acciones semejantes.
Todo jugador deberá poseer el APTO FÍSICO para desarrollar este deporte, asumiendo la absoluta responsabilidad el jugador y la institución a la que representa, el incumplimiento de la certificación requerida. A los fines de una correcta asistencia médica en el predio es necesario conocer las alergias que pudiera tener el jugador en caso de ser necesario medicarlo. Asimismo, la organización cobra por el seguro de jugador y seguro de vida durante el torneo, que no tiene nada que ver con el seguro de viaje o asistencia médica brindada por las empresas con las que contrataron el viaje a Montevideo. Dentro del predio la organización brindará Atención Medica en el predio, para los jugadores y espectador para el público en general, además de un servicio de ambulancia durante el torneo que trabajará conjuntamente con los médicos asignados en el lugar de competencia.
MOVILIDAD
Todos los movimientos internos de las respectivas delegaciones desde los albergues hacia el predio, como desde otros puntos dentro de la ciudad, los realizarán por cuenta propia, pudiendo contratar los servicios que la organización dispone a precios beneficiosos.
ENTRADA Y ESTACIONAMIENTO
En cada jornada del campeonato se cobrará una entrada general de $ 120 (ciento veinte pesos), no pagando los menores de 15 años que no compitan en el torneo. El estacionamiento dentro del predio tiene un valor de $ 100 los automóviles y $ 50 las motos.
PREMIOS
Copa de ORO: Campeón, Sub Campeón, Tercero y Cuarto puesto: Trofeo para el club y medalla individuales para los jugadores inscriptos en las planillas de juego.
Copa de PLATA: Campeón y Sub Campeón: trofeo para el club y medallas grabadas individuales para los jugadores inscriptos en las planillas de juego.
Copa de BRONCE: Campeón, Sub Campeón, Tercero y Cuarto puesto: trofeo para el club y medallas grabadas individuales para los jugadores inscriptos en las planillas de juego.
Montevideo Cup: Campeón, Sub Campeón, Tercero y Cuarto puesto: trofeo para el club, medallas individuales para cada jugador inscriptos en la lista de buena fe
Copa Futurito: Campeón, Sub Campeón, Tercero y Cuarto puesto: trofeo para el club, medallas individuales para cada jugador inscripto en la lista de buena fe
Copa Celeste: Campeón, Sub Campeón, Tercero y Cuarto puesto: trofeo para el club, medallas individuales para cada jugador inscripto en la lista de buena fe
Premios Especiales: Se premiará al equipo menos vencido y también al equipo más goleador de cada una de las categorías participantes en el torneo
Premios Participación: todos aquellos jugadores que participan del campeonato recibirán una medalla recordatoria e individual de participación iguales para las todas las divisiones.
CONFORMIDAD
Los equipos participantes están obligados a respetar en todo el presente reglamento y el solo hecho de participar implica la aceptación total del mismo en todos sus puntos.
REGLAMENTO DEPORTIVO
REGLAMENTACION UTILIZADA
La reglamentación con la cual se desarrollará la competencia será la misma que se aplica en el fútbol infantil de Uruguay para, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y Niñas Sub 13, es el aplicado por FIFA, además de las siguientes salvedades que se mencionan en el presente reglamento confeccionadas por la organización de URUGUAY CUP INTERNACIONAL.
Anexo 1: La organización brindará a las delegaciones extranjeras, previo al inicio del torneo, un asesoramiento sobre algunas cuestiones de interpretación sobre las reglas de juego.
MODIFICACIONES ó SALVEDADES
1) CAMPOS DE JUEGO:
Las clases 2012, 2013, 2014, 2015 y Niñas Sub 13 jugarán en canchas de 55 x 30 metros 7 contra 7, mientras que, 2016, 2017 y 2018 jugarán en cancha de 55 x 30 metros 9 contra 9, se adaptará la distancia de los penales a los 9 metros y no se cobrará offside.
2) SUSTITUCIONES: Se podrán realizar todos las sustituciones de jugadores en cualquier momento del partido con la autorización previa del árbitro.
El jugador reemplazado en un partido, podrá reingresar en el mismo y en el caso de que se produzca una definición por penales, los jugadores que terminen fuera del campo de juego, estarán habilitados para patear, al igual que todo jugador que integre la lista de buena fé haya, o no, jugado. Lo mismo acontecerá con el arquero, que podrá atajar aunque hubiese sido reemplazado o no hubiese jugado.
También puede realizarse el cambio por pedido del árbitro por razones de fuerza mayor debidamente establecidas, pero con el juego detenido.
3) BALONES: Los balones que se utilizarán en cada división son:
Nº 4: Para las categorías 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y Niñas Sub 14
4) CALZADO DEPORTIVO: No se permitirá el uso de botines con tapones de metal o aluminio cambiables y es obligatoria la utilización de canilleras, ya que la organización no se responsabiliza de los golpes que pudiera sufrir el jugador que no cuente con este elemento deportivo para su integridad física.
PUNTUACION
Se otorgarán 3 puntos por victoria, 1 punto por empate y 0 punto por derrota.
DESEMPATE DE POSICIONES
En caso de empate entre dos o más equipos en la Fase Clasificatoria o Ronda Final por Grupos, la definición de las posiciones será considerando exclusivamente de la siguiente manera:
A) Diferencia de goles
B) Mayor cantidad de goles a favor.
C) Mayor número de victorias.
D) Por sorteo.
Si el empate se produce en cualquiera de las instancias de la RONDA FINAL después de haber finalizado el tiempo reglamentario, la definición será la siguiente: se ejecutará una serie de tres (3) penales en forma alternada y con distintos jugadores, podrán ejecutar la tanda de penales todos los jugadores que están en la Lista de Buena Fé (Sin importar si ha terminado el partido dentro del campo de juego); y en caso de persistir la igualdad, finalizada la serie de tres (3) penales, se proseguirá ejecutando en serie de uno (1) hasta su finalización no pudiendo repetirse el ejecutante de la serie de tres (3).
De persistir igualdad y habiendo utilizado todos los jugadores (7, en las categorías 2012, 2013, 2014, 2015 y Niñas Sub 13; 9, en las categorías 2016, 2017 y 2018) podrá repetirse el ejecutante sin el orden preestablecido.
En las instancias finales de la Copa Oro y Copa Plata, en caso de no poder jugarse los partidos por lluvia y privilegiando el estado de los campos de juego del predio, se ultimarán las medidas para poder jugar los partidos, caso contrario se definirá esa o las instancias que sean necesarias por medio de series de penales. En dicho caso cada equipo deberá determinar sus jugadores habilitados para esa definición. Exclusivamente en este caso se ejecutarán cinco (5) penales en forma alternada y con distintos jugadores, solamente aquellos jugadores que hayan sido determinados por los cuerpos técnicos; y en el caso de persistir la igualdad, finalizada la serie de cinco (5) penales, se proseguirá ejecutando en serie de uno (1) hasta su finalización no pudiendo repetirse el ejecutante de la serie de cinco (5) con la misma modalidad y tandas establecidas por la organización para el caso que sea oportuno aplicar este sistema.
ALTERNATIVAS DE COMPETENCIAS
La organización podrá disponer de otro tipo de campeonato al oficialmente previsto y presentado, es decir cambiar la forma de disputa, llegado el caso de que sea necesario hacerlo para poder cumplir con las fechas y las etapas finales para su finalización. En el caso de que la lluvia impidiera la disputa de los encuentros clasificatorios programados durante el torneo; y en caso de no poder jugarse los partidos, privilegiando el estado de los campos de juego del predio, se ultimarán las medidas para poder jugar los partidos, caso contrario se definirá por medio de penales. En dicho caso cada equipo deberá determinar sus 9 y sus 7 jugadores habilitados para esa definición, correspondientemente para cada división. Exclusivamente en este caso se ejecutarán cinco (5) penales en forma alternada y con distintos jugadores, solamente aquellos jugadores que hayan sido determinados por los cuerpos técnicos; y en el caso de persistir la igualdad, finalizada la serie de cinco (5) penales, se proseguirá ejecutando en serie de uno (1) hasta su finalización no pudiendo repetirse el ejecutante de la serie de cinco (5) con la misma modalidad y tandas establecidas por la organización para el caso que sea oportuno aplicar este sistema.
REGLAMENTO DISCIPLINARIO
TRIBUNAL DE DISCIPLINA
El ente organizador formará un Tribunal de Disciplina Deportiva, para tratar los informes de los árbitros, para el caso de las expulsiones y/o conductas de los jugadores, técnicos o delegados de los equipos participantes, siendo la sanción a aplicar de carácter inapelable.
La expulsión de cualquier jugador o miembro del cuerpo técnico determinará la suspensión provisoria del infractor hasta que la organización disponga lo contrario y emita un comunicado oficial diariamente. Un jugador expulsado por primera vez, sale sin sanción si se reitera la expulsión de un mismo jugador será sancionado con 2 partidos de suspensión inmediatamente posterior al que fue sancionado, sin excepción. Las tarjetas amarillas no son acumulativas, por ende no habrá suspensión por acumulación de tarjetas amarillas.
Los entrenadores expulsados cumplirán 1 partido como mínimo de suspensión y la organización fallará en la sanción final.
Los actos reñidos contra la ética, la moral y las buenas costumbres, serán penalizados con la eliminación automática de la división o divisiones de la entidad infractora en la prosecución del evento en cualquier de los días que se encuentre disputándolo y perderá los derechos a los premios establecidos por la organización.
ÁRBITROS
Los árbitros designados para este torneo son todos árbitros federados con carnet para dirigir fútbol infantil, pudiendo también dirigir los partidos, árbitros federados en otros países.
Las decisiones del árbitro durante el partido según Regla Nº 5 de la FIFA no tienen apelación. No se puede apelar contra las decisiones del Tribunal de Disciplina determinado por la organización.
TOLERANCIA
El horario de comienzo de los partidos se respetará rigurosamente, no habiendo tolerancia en ningún caso.
Si a la hora establecida de comienzo de un partido y hasta pasada la tolerancia; uno de los equipos no estuviera en el campo de juego; con cinco (5) jugadores como mínimo en las categorías 2012, 2013, 2014, 2015 y Niñas Sub 13; como mínimo seis (6) en la categoría, 2016, 2017 y 2018 se le dará por perdido el cotejo 0 a 2 y los puntos se le otorgarán al equipo rival que esté presente para disputar el encuentro programado.
Si un equipo comenzó el partido con un número inferior de jugadores, podrá incorporar los restantes hasta alcanzar la cantidad reglamentaria antes del inicio del segundo tiempo, previa habilitación de la mesa de control y la autorización del árbitro.
NO PRESENTACIÓN
Para el caso de una no presentación de equipo en cualquiera de los partidos programados se dará por perdido el encuentro con el resultado 0 a 3 y la victoria se le otorgará al equipo rival que esté presente para disputar el partido. Asimismo, si ninguno de los dos equipos estuviera en condiciones reglamentarias de comenzar el partido y una vez transcurrida la tolerancia establecida por la organización, se dará por perdido a ambos, con el marcador 0 a 0.
Para el caso que se determine que la no presentación fue voluntaria para favorecer a otro equipo ó al mismo infractor ó desfavorecer a otro equipo, la organización puede disponer la expulsión del equipo.
Si un equipo se retira del campo de juego durante el desarrollo del partido por cualquier motivo o interés, quedará automáticamente eliminado del torneo con dicha categoría, y el resultado se tomará como una no presentación de equipo con el marcador 0 a 3, salvo que exista en ese momento una diferencia mayor a favor del equipo que quedó en cancha.
PROTESTA
En caso de querer formular alguna protesta o denuncia, la misma deberá ser presentada por escrito con la firma del responsable de la delegación, antes de finalizado el encuentro y teniendo como tiempo máximo la finalización del siguiente encuentro que se dispute en la misma cancha donde se jugó el partido en cuestión, en mesa de cómputos, previo aviso a la mesa de control correspondiente y depósito de la suma de cincuenta dólares estadounidenses (U$S 50) a la organización. De prosperar la misma se le devolverá a la entidad denunciante el depósito, caso contrario quedará en poder del organizador. Al equipo que se le compruebe adulteración en la documentación o suplantación de personas, será eliminado del torneo e informado a la liga de origen y perderá los derechos a los premios establecidos por la organización.
EXTRA DEPORTIVO
TEMA ALOJAMIENTOS:
Está prohibido fumar dentro de todos los alojamientos. Está prohibido cocinar o preparar comidas en los lugares o alojamientos no autorizados ni en los pasillos de los albergues y en el predio deportivo. Está prohibido colgar material inflamable en los alojamientos, ni sacar las sillas, bancos etc. fuera de los lugares de donde se encuentran. La rotura de cualquier infraestructura será pagada por el equipo que produjo los destrozos y en caso de no identificarlo, lo pagarán las delegaciones que comparten el lugar.
Cualquier situación no contemplada en este Reglamento, será resuelta por LA COMISIÓN ORGANIZADORA, siendo sus resoluciones INAPELABLES.